Convenio universidad

La Fundación Leonesa Pro-neurociencias es una institución sin ánimo de lucro, creada con la finalidad de promocionar y subvencionar proyectos de investigación relacionados con las neurociencias. .

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN Y LA FUNDACIÓN LEONESA PRO-NEUROCIENCIAS

14 DE ABRIL DE 2015

Que la Fundacion Leonesa Pro-Neurociencias , tiene por objeto y fines PROMOCIONAR ACTIVIDADES CIENTIFICAS RELACIONADAS CON LAS NEUROCIENCIAS.
Que la Universidad de León es una institución de derecho público, dotada de personalidad jurídica y autonomía, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, y artículo 1 de los Estatutos de la Universidad, aprobados por Acuerdo de la Junta de Castilla y León nº 243/2003, de 23 de octubre (B.O.C. y L. nº 210, de 29 de octubre). Entre sus funciones generales, la Universidad de León tiene la correspondiente a la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos, y la difusión, la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura, de la calidad de la vida y del desarrollo económico (artículo 1.2.b) y c) de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades).

Que ambas instituciones consideran que la colaboración mutua puede contribuir a la mejor realización de las actividades propias de cada una de ellas, así como a la optimización de sus recursos materiales y humanos.
De enero de
Que con objeto de poner en práctica esos objetivos, ambas partes han acordado la firma del presente Convenio, sometido a las siguientes

ESTIPULACIONES

Primera. – Es objeto del presente Convenio establecer el marco adecuado que agilice los futuros proyectos de colaboración entre (entidad firmante) y la Universidad de León.
En concreto, las actuaciones inicialmente previstas son las siguientes:

– FINANCIAR PROYECTOS E INVESTIGACION

– FINANCIAR CURSOS, SEMINARIOS Y CONFERENCIAS

– FINANCIAR PUBLICACIONES ( Artículos en revistas y libros)

Segunda. – Con el fin de alcanzar los objetivos pretendidos mediante la firma de este Convenio, ambas partes se comprometen a lo siguiente :

– ESTRECHAR LAS RELACIONES ENTRE AMBAS ENTIDADES
– PONER A DISPOSICION MEDIOS NATURALES Y HUMANOS PARA LA CONSECUCION DE SUS PROYECTOS
– LA UNIVERSIDAD QUEDA EXENTA DE APORTACION ECONOMICA

 

 

Tercera. – El presente Convenio se desarrollará mediante el establecimiento de Acuerdos específicos sobre las diversas actividades o proyectos que en cada caso puedan realizarse entre (entidad firmante) y los diferentes Departamentos, Centros, Institutos y profesores de la Universidad de León, en los que se concretarán los aspectos técnicos, jurídicos y económicos referentes a la actuación que se pretende llevar a cabo.

Cuarta. – Cuando ambas partes lo consideren conveniente, los Acuerdos específicos de colaboración podrán incluir la participación de otras entidades públicas o privadas, o personas físicas en los términos y condiciones que se establezcan.

Quinta. – El presente Convenio entrará en vigor en la fecha de su firma y tendrá una vigencia de 5 años, pudiendo prorrogarse a su finalización, previo acuerdo de las partes.
No obstante lo anterior, cualquiera de las partes firmantes podrá darlo por terminado preavisando a la otra de forma fehaciente con………………. meses de antelación; manteniéndose los Acuerdos específicos sobre proyectos o actividades que puedan estar en marcha, cuya vigencia y causas de finalización se fijarán en los respectivos Acuerdos.

Los Acuerdos específicos suscritos al amparo del presente Convenio tendrán la duración que se especifique en cada uno de ellos, acorde a la temporalidad de los proyectos o actividades que pretendan llevar a cabo.

Prensa FLPN

La FLP-N renueva el convenio con la Universidad de León y hace balance de sus primeros 10 años de existencia.

Diez años y nueve proyectos de investigación centrados en el conocimiento de la inflamación del disco intervertebral y su implicación en el dolor lumbar. La Fundación leonesa Pro Neurociencias impulsa su actividad con la renovación del convenio con la Universidad de León para continuar con sus objetivos de subvencionar proyectos de investigación realizados en el Instituto de Biomedicina de la ULE y la difusión de la neurociencia mediante reuniones científicas y la subvención de publicaciones en revistas científicas y la concesión de becas de ampliación de estudios en el extranjero para las especialidades del ámbito de la neurociencia. En los diez años de su existencia,